La CND se desplazará hasta el Festival de Granada para interpretar un programa triple formado por «A tu vera», de Joaquín de Luz; «Heatscape», de Justin Peck y «Apollo», de George Balanchine.
«A tu vera», de Joaquín De Luz.
"Este viaje, que parte de una idea aparentemente excéntrica, se ha convertido en coherencia absoluta dentro de mí, de mi movimiento y del movimiento de los bailarines de la CND que componen esta coreografía. Emerge de forma natural el rasgo identitario del bailarín de ballet clásico español, y el mío propio, en el encuentro fascinante de la guitarra con el movimiento, sea cual sea éste.
Junto a la sensación apasionante que queda en mi cabeza de la eclosión que se produce al unirse la admiración de Joaquín por el flamenco y la mía por el ballet, nace
A tu Vera.- Sara Calero
Dirección: Joaquín De Luz
Coreografía: Sara Calero y Joaquín De Luz
Bailarina invitada: Sara Calero
Música: Sabicas (Danza árabe), Andrés Batista (Campero -zapateado-; Sabor antillano -guajira-; Tartaneros -cuatro muleros-; Torero y gitano -outro-), Manolo Sanlúcar (Oración; Punta y tacón -farruca-), Agustín Barrios (La catedral), Víctor Monge Serranito (Pájaro campana).
Arreglos y producción musical: Pablo Martín Caminero
Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda
Diseño de iluminación: David Picazo
Diseño de vestuario: Carmen Granell
Músicos: Javier Conde (guitarra), Pablo Martín Caminero (contrabajo), Miriam Hontoria (viola) y Barnabas Hangonyi alias Batio (chelo)
«Heatscape», de Justin Peck
Está inspirado en el vibrante distrito artístico de Wynwood. Su coreógrafo Justin Peck, ganador de un premio Tony, y el célebre artista visual Shepard Fairey fusionan maravillosamente el ballet y el arte callejero de guerrilla en esta impresionante colaboración creada para el Miami City Ballet. Además, podemos "ver la música", como diría Balanchine en su Duo Concertant, ya que el violinista y el pianista que están en el escenario interpretan la animada música de Stravinsky, junto a los dos bailarines.
Coreografía: Justin Peck
Música: Bohuslav Martinu. Concierto nº 1 para piano y orquesta en re mayor, H. 149.
Asistentes al coreógrafo: Jeanette Delgado y Eric Trope
Diseño de vestuario: Reid Barthelme y Harriet Jung (Reid&Harriet Design)
Diseño de escenografía: Shepard Fairey / ObeyGiant.com
Diseño de iluminación: Brandon Stirling Baker
Realización de escenografía y vestuario: Staatsoper Dresden
Duración: 30 minutos
«Apollo», de George Balanchine
La primera colaboración de Balanchine con Stravinsky y uno de sus éxitos mundiales más tempranos,
Apollo, presenta al joven dios y su llegada al mundo adulto de la mano de las musas de la poesía, mimo y danza.
Coreografía: George Balanchine
Música: Igor Stravinsky (1882-1971)- Apollon Musagète
Editor original de la obra musical: Boosey and Hawkes Music Publishers Ltd.
Maestra repetidora: Nanette Glushak
Diseño de iluminación: Roland Batesz
Duración: 28 minutos