Noviembre 2002. El Prestige, otro viejo petrolero cargado con fuel pesado, lanza un S.O.S. en medio de un fuerte temporal, a 28 millas de Cabo Fisterra. Durante seis días es remolcado sin un destino cierto, vertiendo su carga al mar, y al séptimo día se hunde a más de 3.000 metros de profundidad. Sucesivas mareas negras llegan a la costa de Galicia. Otra vez. Otra catástrofe. Después del último día del mes, miles de personas que han sabido escuchar el mar en medio de aquel sobrecogedor silencio impuesto a las olas por el chapapote, gritan juntas: ¡Nunca Máis!
Marzo 2020. Estamos buscando la historia para un nuevo espectáculo y se declara el estado de alarma. Poco después, en los peores momentos de la pandemia de la COVID-19 y ante la falta de medios, algunos hospitales de la costa gallega lanzan un llamamiento a la desesperada por si alguien conserva material del Prestige. Enseguida afloran miles de trajes, gafas, guantes y mascarillas usadas para combatir la marea negra. Se guardan todavía. Para cuando venga la siguiente. Esta vez no llega por mar. No mancha. No huele. Pero los trajes sirven igual, porque sospechamos que el culpable es el mismo. Nos preguntamos qué une aquello con esto.
Abril 2020. Alguien nos dice que ha aparecido una caja sin abrir con material procedente del encierro que un grupo de activistas de la Plataforma Contra a Burla Negra mantuvo en la Casa da Cultura de Laxe, un pequeño pueblo de la Costa da Morte (Galicia), entre el 25 y el 30 de noviembre de 2002, solo una semana después del hundimiento del Prestige. Es la caja negra de la catástrofe.
Enero 2021. Conseguimos abrir la caja y no nos queda otra que contar lo que hemos encontrado dentro, aunque no sirva para entender qué une aquello con esto.
Idea y creación
Chévere
Dramaturgia y dirección
Xron
Reparto
Manuel Cortés, Borja Fernández, Mónica García, Miguel de Lira, Patricia de Lorenzo y Arantza Villar
Escenografía
Carlos Alonso
Iluminación
Fidel Vázquez
Vestuario
Uxía P. Vaello
Espacio sonoro
Xacobe Martínez Antelo
Sonido
Xurxo Pinheiro
Ayudante de dirección
Nekane Fernández
Ayudantes de escenografía
Anabel López, Brais Lestón y Tristán Ron
Arte y montaje
Quique Martínez
Construcción cuervo
Pepe Penabade
Alumna en prácticas de la ESAD Murcia
Violeta Rodríguez Méndez
Fotografía
Tino Viz, Luz Soria
Tráiler
Bárbara Sánchez Palomero
Diseño de cartel
Equipo SOPA
Coproducción
Centro Dramático Nacional y Chévere con apoyo de Agadic-Xunta de Galicia
Colabora
Auditorio de Galicia / Concello de Santiago de Compostela