Tras el éxito de La morte della
ragione, Giovanni Antonini vuelve
con Il Giardino Armonico, convertido
en formidable banda renacentista,
a embarcarse en un proyecto que
lo lleva por varios siglos de música.
En esta ocasión, lo hacen siguiendo,
entre otros, a los Bassano, una
saga veneciana de fabricantes
y virtuosos de instrumentos de
viento, algunos de cuyos miembros
emigraron a principios del siglo XVI
a Inglaterra, donde se integraron en
la Corte de Enrique VIII y formaron
un célebre consort de flautas. Un
paseo apasionante por el mundo de
la fantasía, la danza, la canción, la
glosa y la improvisación.
Intérpretes
Giovanni Antonini (flautas de pico y dirección)
Programa
Música y músicos emigrantes en la Europa del Renacimiento y el primer Barroco
Anónimo (ca. 1560, Italia o Inglaterra)
La paduana del re
Gagliarda ‘Su l’herba fresca’
Passamezzo
Heinrich Isaac (1450-1517)
La my (Manuscrito de Enrique VIII)
La morra (Harmonice musices Odhecaton A, 1501)
Anónimo
La stanghetta (Harmonice musices Odhecaton A, 1501)
Roelkin (Rodolphus Agricola?, ca. 1443-1485)
De tous biens plaine (Cancionero de Segovia)
William Cornysh (1465-1523)
Consort VII (Manuscrito de Enrique VIII)
Ah, Robin, gentle Robin
Giovanni Bassano (ca. 1558-ca. 1617)
Ricercata
Diminuzioni su ‘Introduxit me rex’ di Palestrina
John Baldwin (1560-1615)
A duo (1603)
A Browning of 3 voc. (1603)
Gioseffo Giuseppe Guami (1542-1611)
Canzon ‘La accorta’ à 4 (1601)
Canzon ‘La cromatica’ à 4 (1601)
Thomas Preston (?-ca. 1563)
Upon la mi re
Dario Castello (ca. 1590-ca. 1658)
Sonata nº 13 a quattro (Sonate concertate in stil moderno, libro II, 1629)
Jerome Bassano (1559-1635)
Fantasía nº 1
Peter Philips (ca. 1560-1628)
Amarilli ‘di Julio Romano’, para arpa sola (Fitzwilliam Virginal Book, 1609-1619)