Jesuita sevillano, Francisco José de Castro vivió
en Brescia dedicado a diversas ocupaciones
intelectuales, pero practicó también la música,
con un nivel tal que en 1695 un famoso editor
boloñés publicó como op. 1 sus Trattenimenti
armonici da camera, auténticas sonatas en trío
escritas en la órbita del gran Corelli, aunque
con rasgos rítmicos que pueden recordar su
origen. Emilio Moreno ha profundizado como
ningún otro violinista actual en la obra de este
músico que, en el prólogo de su edición, se
declaraba orgullosamente Spagnuolo, y, al
frente de La Real Cámara, ofrece una selección
de su música en este concierto.
Intérpretes
Emilio Moreno (violín y dirección)
Programa
Bolonia, 1708: los conciertos op. 4 del Accademico Formato (Francisco José de Castro ‘Spagnuolo’) versus el nuevo lenguaje de Giuseppe Torelli
Giuseppe Torelli (1658-1709)
Concerto per la tromba ‘Estienne Roger 188’ en re mayor, ITG 21
Sonata con oboe, due violini et basso en do mayor
Accademico Formato (atrib. Francisco José de Castro ‘Spagnuolo’, ca. 1670-1723?)
De Concerti accademici à quattro, cioè un’oboè, due violini e violone con la parte per il cembalo (può sonare una tromba in mancanza dell’oboè) […], opera quarta (Bolonia, 1708)
Concerto primo co’l violoncello obbligato e l’oboè en re mayor
Concerto secondo à quattro: oboè, violini, violoncello e cembalo en fa mayor
Concerto terzo. Può sonare una tromba in mancanza dell’oboè en re mayor
Concerto quarto coll’oboè en sol mayor
Concerto quinto coll’oboè en re mayor
Concerto sesto coll’oboè en do mayor
Concerto settimo, una tromba in mancanza dell’oboè en re mayor
Concerto ottavo à cinque: tromba, oboè, due violini e basso en re mayor