OCNE CICLO SINFÓNICO 23/24
SINFÓNICO 21: Teresa Catalán y Gustav Mahler (08/06/2024)

Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE

Los pentagramas de la obra Azul de la compositora navarra Teresa Catalán plantean un concepto del tiempo que atiende tanto a su fugacidad como a su carácter voluble e inaprensible. Para preservar su voz interior, el/la artista ha de negociar constantemente con el tiempo, que se manifiesta unas veces bajo el pesado manto de la tradición y otras con el imperioso –y a veces efímero– torbellino de las modas.

La discusión en torno a la modernidad –o no– del arte ha sido una de las más agotadoras y estériles del siglo XX. Tras la presentación en Hamburgo de su quinta sinfonía, Mahler fue ensalzado por el crítico Emil Krause como representante de la «vanguardia extrema de la composición contemporánea». Posteriormente –en sucesivas olas– fue considerado tanto un compositor trasnochado como un visionario antecesor del serialismo. Nada de esto importó a los melómanos de la era del LP, que fueron quienes –confiando en su oído y no en estos inútiles debates– convirtieron a Mahler –y a su quinta sinfonía– en un icono espiritual del siglo XX.

Período de exhibición

6 octubre a 23 junio

ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

Jaime Martín: Director

PROGRAMA:

Teresa Catalán: Azul * 
Gustav Mahler: Sinfonía núm. 5 en Do sostenido menor [68’]

* Estreno absoluto. Obra encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España