OCNE CICLO SINFÓNICO 23/24
SINFÓNICO 09: Ludwig van Beethoven y Alexander von Zemlinsky (01/12/2023)

Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE

Si tuviéramos que señalar un eslabón perdido entre la obra de Mozart y Beethoven, probablemente escogeríamos el concierto para piano en Si bemol de Beethoven –segundo en orden de publicación, pero escrito con anterioridad al «primero»–. Utilizado como escaparate de su virtuosismo pianístico y talento como compositor tras instalarse en Viena a la edad de 21 años, su intachable factura e inagotable inspiración revelan la determinación del joven Beethoven por hacerse valer ante su audiencia como el legítimo sucesor del salzburgués.

Compuesta a partir de siete poemas del libro El jardinero de Rabindranath Tagore y estrenada en Praga en 1924, la Sinfonía lírica de Zemlinsky sigue –en su inspiración orientalista– los pasos de La canción de la Tierra. A diferencia del testamento musical mahleriano, la obra de Zemlinsky es una glorificación de la vida en la que los símbolos de los principios femenino y masculino trascienden el amor físico y emocional, expandiéndose en todas direcciones: la humanidad, la Tierra, y la vida misma.

Período de exhibición

6 octubre a 23 junio

ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

David Afkham: Director

Mitsuko Uchida: Piano
Christiane Karg: Soprano
Stéphane Degout: Barítono

PROGRAMA:

Ludwig van Beethoven: Concierto para piano y orquesta núm.2 en Si bemol mayor, op. 19 [28’]
Alexander von Zemlinsky: Sinfonía lírica, op. 18 [48’]

Este concierto forma parte de la conmemoración del centenario del nacimiento de Alicia de Larrocha.