Cada época tiende a leer los clásicos de una forma propia y singular,
apropiándoselos como si hubieran sido escritos aquí, ahora y para
nosotros. En el caso de la obra de Calderón, nada es tan sencillo ni tan
difícil como para poder detectar ese carácter de pura fantasmagoría
que ha terminado siendo la realidad que habitamos en las sociedades
contemporáneas. ¿Quién dicta nuestra realidad? Y, sobre todo, ¿con qué fin?
Qué fácil es reconocerse en Segismundo que, cuando sueña, le parece estar
despierto, y dormido cuando vive. Varias veces clama saber quién es, sí,
tantas veces como se siente confuso. ¿Es un pobre diablo encerrado en una
mazmorra o un príncipe?
¿En qué consiste el sueño de vivir? Ahora, en este mismo instante, ¿seguro
que no estamos dormidos? ¿Y cómo podríamos estar seguros? Sea como
sea, ¿cómo hemos de comportarnos?
¿Somos dueños del sueño, o es este el que nos posee y zarandea? En la obra
de Calderón todos los personajes se contagian de Segismundo. En la obra de
Calderón todos somos Segismundo
Reparto
En curso.
Equipo artístico
DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: Antonio Álamo.
ESCENOGRAFÍA: Antonio
Marín.
ILUMINACIÓN: Olga García.
VESTUARIO: Elisa Sanz (AAPEE).
COMPOSICIÓN, DIRECCIÓN MUSICAL Y ESPACIO SONORO: Marc
Álvarez.
COMPOSICIÓN DE CANCIONES: Uma Díaz Sosa.
DIRECCIÓN
COREOGRÁFICA: Cristina D. Silveira.
DIRECCIÓN DEL PROYECTO Y
PRODUCCIÓN: Ángela Monleón
*Encuentro con el público:
miércoles 25 de enero de 2023