Recordamos que es obligatorio el uso de la mascarilla en todos nuestros espacios escénicos
Enmarcado como obra de teatro autodocumental, el proceso de este trabajo no se parece a ninguna de las creaciones que cada uno de nosotros ha llevado a cabo en su país. Partimos de trabajar con lo que tenemos, el tiempo y las herramientas que se nos dan: a veces juntos en procesos de residencias (Madrid y Buenos Aires), a veces en un solo lugar, a veces a través de Skype o por correo electrónico.
Hemos grabado nuestras conversaciones, nos hemos escrito cientos de emails, y nos hemos dejado mensajes de voz a través del whatsapp. Durante las residencias hemos llevado a cabo ejercicios y entrevistas que versan sobre nuestra familia, la herencia política, el viaje o las manifestaciones. Entrevistas que se han convertido en material dramatúrgico y escénico. Hemos entrevistado a nuestras madres, hemos hablado con los hijos que algún día nos gustaría tener, hemos bailado y cantado y hemos recuperado vídeos y material de nuestra infancia y juventud para crear un puzle que relaciona nuestra vida con la de nuestro país.
Hemos explorado la idea de testimonio, de memoria y de recuerdo, de su materialización y su evolución en un mundo digital como en el que se mueve nuestra generación.
La propuesta es un viaje al espectador hacia un país clandestino, el de la sala de ensayo viéndonos trabajar en directo, dirigiéndonos y reescribiéndonos en cada función, en un tiempo particular, el que dura la representación, el aquí y ahora.
Reparto
Jorge Eiro, Pedro Granato, Florencia Linder, Lucía Miranda y Mäelle Poésy
Equipo artístico
TextoJorge Eiro, Pedro Granato, Florencia Linder, Lucía Miranda y Mäelle Poésy
DirecciónJorge Eiro y Mäelle Poésy
EscenografíaAgustina Filipini
IluminaciónMatías Sendón y Anna Turra
VídeoMarcos Medici
FotografíaPatricia Cividanes
ProducciónPaís Clandestino, Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) e Institut Français
Información
Teatro María Guerrero, Sala de la Princesa
Fecha: del 5 al 16 de mayo de 2021
Horario: de martes a domingo a las 18h.
El espectáculo se desarrolla en español, francés y portugués con sobretítulos.
Encuentro con el público: martes 11 de mayo