Recordamos que es obligatorio el uso de la mascarilla en todos nuestros espacios escénicos
¿El sexo continúa siendo un tabú? ¿Cómo son las relaciones sexuales contemporáneas? ¿Nos preguntamos por el disfrute del Otro? ¿Se prioriza una forma de relacionarse, de estructurar el deseo? ¿Somos capaces de superar los patrones que ha establecido el patriarcado en cuanto al sexo? ¿Lo practicamos realmente con libertad? ¿Experimentamos deseo, amor, consumo? ¿Qué relación tiene el sexo con la violencia? ¿Cómo de acostumbradas estamos a sufrir sexo no consentido o deseado y que esto forme parte de la cotidianidad de las relaciones sexuales? Y el porno, ¿qué lugar ocupa en nuestros deseos, fantasías y relaciones? ¿Hablamos y compartimos libremente y del mismo modo los hombres y las mujeres nuestra relación íntima con el sexo y con todo lo que le rodea? ¿Cómo afecta una diversidad funcional física o intelectual a la relación con la sexualidad y al desarrollo de la misma? ¿Qué ocurre con los cuerpos diversos que desplazamos a los márgenes?
Y llegar hasta la Luna es un proceso de investigación documental que parte de las propias experiencias, el peso de la palabra y las relaciones del cuerpo con el espacio, desde lo íntimo hasta lo público. Un estudio de cómo aceptamos comportamientos y cómo a su vez nos modifican. Un experimento basado en la belleza y en la libertad.
Un proyecto de investigación y creación dentro de la convocatoria ¡Enrédate! del festival Una mirada diferente. Reto 2019 del CDN
realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la
movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
REPARTO
Rosa del Cerro, Juan Felipe Embid, Nieves González, Alfonso Mendiguchía, Celia Morán, Marcos Pereira, Antonella Pinto, Ana Roche y Javier Zarapico
EQUIPO ARTÍSTICO
Dramaturgia y dirección
María San Miguel a partir de experiencias personales, ajenas y de las entrevistas realizadas a Corina Bustamante, Mario de Vicente, Rosa del Cerro, Juan Felipe Embid, Nieves González, Marcelo Jiménez, Monica Lamberti, Marcos Pereira, Antonella Pinto, Ana Roche, Juan Luis Urgel y Elena Vergara durante el proceso de investigación y creación Y llegar hasta la Luna enmarcado en el #Reto2019 del Centro Dramático Nacional y de las entrevistas realizadas a Alfonso Mendiguchía y Javier Zarapico en el proceso de creación de la pieza que aquí se presenta.
Reparto
Rosa del Cerro, Juan Felipe Embid, Nieves González, Alfonso Mendiguchía, Marcos Pereira, Antonella Pinto, Ana Roche, Elena Vergara y Javier Zarapico.
Diseño del espacio escenográfico y vestuario
Karmen Abarca y María San Miguel
Iluminación
Libe Aramburuzabala (La Cía. de la Luz)
Ayudante de dirección, creación audiovisual y vídeo en directo
Alba Muñoz
Fotografía
marcosGpunto
Coproducción
Centro Dramático Nacional y Proyecto 43-2
INFORMACIÓN
Debido a las nuevas medidas sanitarias de limitación horaria y movilidad nocturna los espectáculos se iniciarán a la hora indicada, no existiendo la posibilidad de dar unos minutos de cortesía. Se ruega llegar con suficiente antelación, ya que una vez iniciada la función no se permitirá el acceso a la sala.
Para recoger las entradas, nuestras taquillas permanecerán abiertas de lunes a viernes de 12:00 a 20:30 horas y sábados, domingos y festivos de 14:30 a 20:30 horas
Sala Francisco Nieva, Teatro Valle-Inclán
Fechas: del 7 al 11 de abril de 2021
Horario: de martes a domingo a las 18h.
Encuentro con el público: jueves 8 de abril
Iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala excepto en las pausas, si las hubiere.