Noticias

Inaem y unidades

Mónica Yuste, nueva directora del FIT de Cádiz

La productora y gestora cultural tomará las riendas del Festival Iberoamericano de Teatro durante los próximos tres años

14/11/2024


sdfsfsdfsdfsdf

El patronato del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) —compuesto por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Ayuntamiento de Cádiz, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta Andalucía, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo AECID, la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación Provincial de Cádiz y la Universidad de Cádiz ha elegido por mayoría el proyecto de la gestora cultural y productora teatral gaditana Mónica Yuste como ganador del concurso público que se convocó para ocupar la dirección de este evento durante los próximos tres años.

La convocatoria, que se abrió el pasado 30 de agosto y se cerró el 20 de septiembre de 2024, recibió un total de 20 candidaturas que fueron evaluadas por un comité de expertos compuesto por dos representantes del INAEM, dos representantes del Ayuntamiento de Cádiz y un representante del resto de administraciones que conforman el patronato del Festival. Tras la evaluación de los proyectos, se seleccionaron tres propuestas finalistas y, tras las entrevistas a los aspirantes en esta última fase, se procedió a la votación, donde la propuesta de Yuste se impuso por mayoría. 

Mónica Yuste nació en El Puerto de Santa María (Cádiz) y actualmente vive en Jujuy (Argentina), es doctora en Artes y Humanidades por la UCA y entre otras titulaciones posee la diplomatura superior en Soberanía y Políticas Culturales en América Latina.

Desde 2017 es propietaria, directora y gerente de La Campana Teatral, sala de teatro y espacio cultural, en Tilcara, provincia de Jujuy, Argentina, ha diseñado, dirigido y producido el Festival Internacional de Teatro Relevos: saberes escénicos iberoamericanos (2016, 2017), ganador en 2015 del Iberescena y puntuado con la máxima calificación por el Instituto Nacional del Teatro. En 2018 creó el Festival Teatro Argentino en el NOA, con una red de salas de la Provincia de Sala y la Provincia de Jujuy.

Participa en el FIT de Cádiz desde 1996, colaborando en actividades de diversa índole: investigación del archivo histórico (1996-99), actividades académicas (1998, 1999, 2007, 2011), y como compañía invitada (2010).

Yuste, que ha asegurado que dirigir el FIT de Cádiz supone "un reto para el que me estuve inconscientemente preparando toda la vida", propone que el FIT "continúe despertando vocaciones, recupere el valor de su identidad histórica, competente para dialogar con la innovación en todos sus ámbitos, que brinde fiesta con apropiación de los gaditanos, se vincule a nuestros talentos expatriados y proponga líneas de formación, cooperación e intercambio mediante las cuales podamos reducir la diáspora, porque ésta somete a nuestros artistas, técnicos y gestores a dejar nuestra ciudad para aprender un oficio, crecer y vivir del mismo". Asimismo, su proyecto busca que "el Festival sea punto de encuentro, convivencia, enlace y articulación de las artes escénicas iberoamericanas, bajo principios de retorno social, apropiación ciudadana, paridad de género y efecto dinamizador de la formación y profesionalización de nuestro sector productivo local, y como visión, que  se consiga ser referente de la creación y difusión del pensamiento, la producción, exhibición y distribución de las artes escénicas iberoamericanas, considerando la reciprocidad y equidad en términos de diversidad cultural, así como en las articulaciones con plataformas, redes y sectores"